
(Foto: El día de Valladolid/Jesús Luque)

El pasado jueves 18 de Junio, tuvo lugar en los Jardines del Palacio de Santa Cruz de Valladolid, la entrega de premios del "XII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CAFÉ COMPÁS" que organiza la Asociación Cultural del mismo nombre y con el patrocinio de la Universidad de Valladolid, Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla y León y demás instituciones y patrocinadores comerciales como entidades financieras y gremio de distribuidores de bebidas y restauradores.
Más de cuatrocientos cincuenta relatos acudieron este año a la convocatoria, y más del treinta por ciento eran de fuera de las fronteras españolas, lo que habla alto y claro -ambos datos- de la capacidad y convocatoria y repercusión que atesora este certamen en sus doce años de existencia. Obviamente la cantidad presupone calidad, y ahí tratamos de estar dando la réplica a los maestros del género.
He tenido la satisfacción y el orgullo, de recibir el 2º Premio (1º accésit) en un género en el que me desenvuelvo menos habitualmente, como el del relato. Pero ponerse a escribir ha de ser una labor de creación siempre, con independencia del formato en el que se pueda uno desenvolver.
Este año el tema sobre el que escribir era "In vino véritas" (en el vino está la verdad) y yo no hice otra cosa que tratarla de buscar allí.
Gracias a la organización por el esfuerzo y al jurado por el "fallo" de considerarme acreedor a algo en esta verdad vinícola donde intenté ubicar la mía, tras un relato de historia apócrifa y concisa sobre la llegada del sarmiento y otros efluvios a la Ribera del Duero con mi relato: "Ora et labora"
Para quien tenga a bien en catar este caldo ribereño sirvasé descorchar este link, con sabor a monasterio y a contenida lujuria, que me atrevo a poner en manos de vuesas mercedes: http://www.cafecompas.com/certamenes/2009/accesit1.shtm